
Cuando te decides a comprar una computadora nueva, ya sea porque no tienes, porque se daño la que tenías o simplemente porque te quieres actualizar a algo mucho más moderno, el primer análisis y la primera pregunta que te deberías hacer es, para qué la voy a usar. Una vez contestes esa pregunta, entonces es que debes decidir por el tipo, modelo y la marca de computadora que debes adquirir.
Existen muchos lugares y tiendas por departamento a donde se puede acudir a comprar una computadora, pero nuestra mejor recomendación, es que siempre consultes con un profesional antes de tomar la decisión, ya que la persona que posiblemente te asista en servicio al cliente, aunque esté en el departamento de tecnología, puede que no sea un experto y busque venderte lo más caro solo por genera mejor comisión. Qué cosas se deben considerar a la hora de comprar una computadora, a continuación te explicamos en orden de importancia:
- La cantidad de memoria – La cantidad de memoria en una computadora, dicta la velocidad en la que cargarán las aplicaciones y la navegación de internet. Una computadora para uso regular, entre 4 a 6 GB de RAM, debe producir y rendir tus expectativas de velocidad.
- La capacidad del disco duro – El disco duro de tu computadora, es el dispositivo que almacena toda la información. Un disco duro interno de una computadora no debe ser menor de 1 TB ni mayor de 2 TB, si necesitas almacenar mucha información, es recomendable que adicional tengas un disco duro de backup externo, ya que un disco duro interno de más de 2 TB requerirá más calor y en el caso de las laptops, en un punto no muy lejano, te dañará el chip de video o quemará el Motherboard. Por otra parte, un disco duro interno de menos de 1 TB, se llenará pronto y una vez esto pase, el sistema operativo de la computadora empezará a utilizar la porción de memoria libre, como una extensión de disco, lo que hará que la computadora comience a trabajar lenta como si tuviera virus o algún otro problema.
- El micro procesador – En el mercado de los microprocesadores, los que dominan son Intel y AMD, cualquiera de las dos marcas es buena, pero por experiencia, Intel hace que la vida de tu máquina rinda 2 o 3 años más que AMD, pero por otra parte, AMD es calidad y el sistema de controladores de Motherboards para video es increíble, sin contar que el mismo modelo de computadora puede costarte entre $100 a $300 menos en comparación con Intel.
- El sistema operativo – Así como marcas en el mercado, existen un montón de sistemas operativos para escoger con tu nueva computadora. Quien domina el mercado de los sistemas operativos es Microsoft con Windows, si no quieres tener problemas de compatibilidad con aplicaciones, Windows es la solución. Existe una ola de gurús que te dirán que las máquinas con Windows cogen virus y las Mac no, eso es una mentira, todo sistema operativo puede estar propenso a coger virus y más en está época, donde los navegadores web pasan a ser el sistema operativo después del sistema operativo.
No hay computadora tan buena, como la computadora que tiene un dueño que se encarga de hacer sus mantenimientos preventivos por lo menos dos veces al año, está es la clave para que una computadora dure, no importa que marca o modelo, aunque cuando se trata de ejecución en esta constante ola tecnológica, los cuatro puntos antes mencionados son los más importantes. Desde 1980, las computadoras siguen siendo lo mismo, lo único que ha evolucionado es su tamaño, su velocidad y la capacidad de almacenaje.
<<< Volver a inicio